Explorando el Mundo del Café: Más de 40 Recetas para Despertar tus Sentidos

¿Eres un amante del café que también disfruta explorando nuevas formas de sorprender tu paladar? Entonces estás en el lugar perfecto. En este Blog, les traigo una recopilación de más de 40 recetas de café donde fusionamos la pasión por el este con la deliciosa gastronomía. Aquí descubrirás una amplia variedad de recetas que utilizan el café como ingrediente estrella, desde lattes de calabaza especiados hasta irresistibles brownies de café y, por supuesto, el clásico y seductor espresso martini.

Prepárate para sumergirte en un mundo de sabores y texturas que elevarán tus experiencias culinarias a un nivel completamente nuevo. ¡Acompáñanos en este viaje gastronómico y descubre cómo el café puede transformarse en el ingrediente secreto que potencia tus platos favoritos!

Recetas dulces

Tragos

Bebidas de café

Recetas festivas:

Espero que este blog se convierta en tu recurso favorito para explorar y experimentar con el café en la cocina. Te invitamos a que guardes este espacio en tus favoritos y lo compartas con todos tus amigos que comparten tu pasión por el café y la gastronomía. Juntos podemos crear una comunidad donde intercambiemos ideas, consejos y nuevas recetas, enriqueciendo así nuestra experiencia culinaria con el aroma y sabor del café.

Así que no pierdas tiempo y comienza a explorar estas más de 40 recetas de café que hemos preparado para ti. Permítete deleitarte con las infinitas posibilidades que el café nos ofrece en la cocina y descubre cómo este versátil ingrediente puede elevar tus platos a nuevas alturas. ¡Te esperamos en nuestro blog para compartir juntos el maravilloso mundo de la comida con café!

Un Abrazo,

El Amante del Café.

¿Qué molienda usar según tu método de preparación favorito?

Buenos días Amantes del café, este mes les quiero compartir unos #tips sobre molienda de café para que puedan sacarle el máximo provecho a su método de extracción favorito. La molienda del café es un aspecto fundamental a la hora de preparar una taza de café deliciosa. La textura y tamaño de los granos de café molidos varían según el método de preparación que utilices, y es importante elegir la molienda adecuada para obtener los mejores resultados en cada uno de ellos.

Si tu método favorito de preparación de café es la prensa francesa, debes elegir una molienda gruesa, ya que esto impedirá una sobrextracción debido al largo tiempo de contacto agua/café, esto brindará una taza de café intenso y con cuerpo. Además, al ser gruesa evitas que los granos de café se filtren a través del émbolo y terminen en tu taza.

Para la preparación con filtro de goteo, como una Chemex o una V60 se recomienda una molienda media, ya que esto permitirá que el agua fluya uniformemente a través del café y resulte en una taza de café limpia y equilibrada.

Para la preparación en una máquina de espresso, se necesita una molienda fina, ya que esto permitirá que el agua se filtre rápidamente a través del café molido y resulte en una taza de café fuerte y concentrada.

Para la preparación de café en una cafetera italiana (también conocida como moka), se recomienda una molienda fina-media. La textura de los granos de café molidos para la prensa italiana debe ser un poco más fina que la utilizada para el filtro de goteo, pero más gruesa que la molienda utilizada para el espresso. ¿De qué depende una u otra?, de tu gusto por el café: si eres de las personas que gusta de un café intenso, prefiere molienda fina; por el contrario, prefieres cafés suaves, opta por una molienda media.

La razón de esta molienda intermedia es que la presión generada por la cafetera italiana es menor que la de una máquina de espresso, pero mayor que la de la prensa francesa. Una molienda fina-media permitirá que el agua se filtre lentamente a través del café, extrayendo los sabores y aromas de manera equilibrada.

La molienda correcta te permitirá obtener el sabor y la textura que deseas en tu taza de café. Pero, también es importante que tengas en cuenta que más factores entran en juego para la taza perfecta, como la frescura del café, por lo que te recomiendo moler los granos de café justo antes de preparar tu taza de café para obtener los mejores resultados. O también la calidad del agua utilizada, que sin duda es un factor clave en el sabor final de tu café.

Yo me voy despidiendo, pero espero que esta información te sirva para que puedas aprovechar lo mejor posible tu método de preparación de café favorito y si tienes más dudas recuerda revisar los blogs más antiguos para tener más información.

Nos vemos pronto,

El Amante del Café.

¡PREPÁRALO EN CASA! COLA DE MONO

Hola, ¿cómo estás? Estamos en una de las épocas más lindas y es por ello que hoy te dejo esta receta tradicional chilena para disfrutar en familia o con tus seres queridos. Primero que nada, y antes de todo, ¿qué es «cola de mono»?, es un cóctel de la gastronomía de Chile, hecho con aguardiente, leche, café, azúcar y especias. Es muy consumido en la época de Navidad y Año Nuevo, frecuentemente acompañado del pan de Pascua. Te invito a prepararlo.

Ingredientes

  • 1 tarro de leche condensada (200ml aprox)
  • 3 tazas de agua 
  • 3 ramas de canela
  • 5 clavos de olor
  • 1 pizca de nuez moscada
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 4 cucharaditas de café liofilizado de avellana Juan Valdez disueltas en 1 taza de agua caliente.
  • 1 1/2 taza de aguardiente (o más si la prefiere más fuerte)

Preparación

En una olla a fuego medio, vierte la leche condensada junto con las 3 tazas de agua y revuelve hasta que quede homogéneo 

Luego, agrega los clavos de olor, la pizca de nuez moscada y una cucharada de vainilla. Deja aproximadamente 7 minutos o hasta que hierva para que se impregnen los sabores, después apaga el fuego.

Inmediatamente después de apagar el fuego incorpora las 4  cucharaditas de café liofilizado de avellana Juan Valdez disueltas en 1 taza de agua caliente y deja la preparación enfriar por completo. 

Finalmente, agrega  1 1/2 taza de aguardiente a la mezcla y guárdala en el refrigerador para servir bien frío.

PD. Se puede dejar sin alcohol para que puedan disfrutar los niños.

No te olvides de contarme cómo te fue con esta receta etiquetántondos en Instagram como @juanvaldezcafechile

El Amante del Café

3 recetas para capear el calor

¡Hola amantes del café! Ya la primavera nos ha echo pasar calor a más de uno, es por ello que me di la tarea de recopilar 3 recetas ideales para sobrellevar y disfrutar las tardes calurosas, ya sea solo, con tu mascota o con amigos.Veamos:

1.Nevado de galleta

2. Cold Brew casero

3. Mojito de maracuyá con licor de ron y café

Recuerda que puedes encontrar muchas más preparaciones en el canal de YouTube de Juan Valdez.

¡Nos leemos en la próxima!

El Amante del Café

¡PREPÁRALO EN CASA! CREPE DE CAFÉ

Ingredientes

  • 1 cucharada de Liofilizado Clásico Juan Valdez®
  • 1 recipiente pequeño de mezcla para pancakes
  • 1 y 1⁄2 tazas de leche (a tu gusto)
  • 1 cucharada de aceite vegetal
  • Crema de leche y mantequilla
  • 2 frutillas y 1⁄2 plátano
  • Chocolate o dulce de leche

Preparación

  • Medir en un recipiente pequeño una porción de mezcla para pancakes y poner en un bowl
  • Medir en un recipiente de igual tamaño 1 y 1⁄2 tazas de leche y agregar al bowl
  • Agregar 1 cucharada de café liofilizado al bowl junto con la leche (mezclar hasta diluir el café en la mezcla)
  • Precalentar el sartén con mantequilla
  • Agregar suficiente mezcla al sartén y hacer movimientos circulares cubriendo los bordes del mismo
  • Esperar a tener una cocción adecuada (bordes dorados del crepe) y una vez listo, darle la vuelta a la masa para lograr cocción por el otro lado.
  • Una vez lista, servir en un plato y adicionar al gusto los demás ingredientes.

No te olvides de contarme cómo te fue con esta receta etiquetántondos en Instagram como @juanvaldezcafechile

El Amante del Café

COLD BREW: SABORES INTENSOS EN TU PALADAR

¡Hola! ¿Cómo estás? Bienvenido a mi blog, si es primera vez que me lees; y qué gusto tenerte acá, si ya me has leído. Hoy te dejo una receta ideal para experimentar con el café y sus sabores. ¿Estás cansado del café tradicional?, pues esta es una muy buena opción para dejar sorprendidas a tus visitas o para disfrutarlo después del trabajo.

Ingredientes

Preparación

  1. Añadir el café dentro del filtro y colocar en un recipiente. Después añadir el agua.
  2. Cubrir el recipiente con un paño o guardar en el refrigerador para que no le llegue la luz y dejar reposar por al menos 12 horas.
  3. Pasado este tiempo puedes retirar el filtro y ¡disfrutar!
  4. Puedes añadirle un poco de leche líquida y hielos. ¡Te encantará!

Espero que esta receta te guste. No te olvides de contarme cómo te fue con esta receta típica de Colombia etiquetántondos en Instagram como @juanvaldezcafechile

Te recomiendo otras recetas: guarulo colombiano y barraquito.

El Amante del Café

¿Ya conoces nuestro Licor de Ron y Café?

Para todos los amantes del café con licor, tenemos una excelente alternativa. Se trata de nuestro Licor de Ron y Café Juan Valdez®, una infusión que combina las bondades del mejor café del mundo con la nobleza de un ron de ocho años de añejamiento natural en barricas de roble blanco americano.

¿Te atreves a probarlo?

Nuestro licor es suave, equilibrado y versátil, con algunas notas amaderadas que se puede disfrutar tomándolo solo, con hielo o en cócteles, sin perder las características del ron y café que lo componen. Puedes disfrutar de un delicioso mojito maracuyá, un affogato ronero o un flor de naranjo.

Infusión que combina las bondades del mejor café del mundo con la nobleza de un ron de ocho años de añejamiento natural en barricas de roble blanco americano

Características

El café empleado en la producción de este Licor es un café muy aromático, con cuerpo balanceado y notas ácidas, florales, herbales y frutales que perdura en la boca luego de consumirlo. Es cultivado por pequeños caficultores que emplean los métodos tradicionales que caracterizan a la caficultura colombiana; el añejamiento del ron desarrolla matices amaderados que se complementan con  el café para lograr su exquisito sabor.

Una botella con significado

La botella es de un diseño vanguardista con paisajes colombianos, está elaborada con vidrio blanco de altísima calidad y decorada con pintura orgánica 100% reciclable. El tapón es de corcho de alcornoque 100% natural y su capsula es de estaño puro, otorgándole al producto un acabado sin igual, con todas las garantías de seguridad.

Alrededor del mundo aumenta el consumo de café y también los estudios sobre éste para desarrollar nuevas bebidas, la licorería no es la excepción y por eso nuestro Licor de Ron y Café es la ¡oportunidad perfecta para todos ellos! Puedes encontrarlo a través de nuestra APP o en nuestra tienda virtual. ¿Qué esperas para probarlo?

El Amante del Café

¿Conoces el nuevo ritual de Café Drip?

Para suplir las necesidades de un consumidor dinámico, este nuevo método Café Drip, de dosis individual (monodosis), no requiere de espacios ni artículos especializados para disfrutar un Café Premium 100% Colombiano.

La cultura del café en Chile crece gracias a las nuevas tendencias que demanda el mercado. Una de estas tendencias es la denominada monodosis, la cual se ha venido desarrollando debido a los diferentes estilos de vida de los consumidores.  Es por ello que en Juan Valdez hemos introducido dentro del portafolio diferentes métodos de monodosis, como las máquinas Pods. Ahora tenemos el innovador Café Drip, un sencillo ritual de preparación, con el cual en minutos todo amante del café podrá disfrutar de un café alto en sabor y aroma. Puedes encontrarlos en nuestra tienda virtual o a través de nuestra APP (disponible para descarga en AppStore y GooglePlay.

Con el Café Drip buscamos ofrecer a todos los amantes del café una nueva alternativa de consumo fácil y rápida de preparar. Es un producto bastante práctico, portátil y solo con una taza y agua caliente puedes convertir tu café diario en todo un ritual.

Te dejamos a continuación los 4 pasos del nuevo ritual para una taza de café: 

1.- Calienta agua y precalienta tu taza. No trabajes con agua recién hervida, puedes esperar a que se enfríe unos segundos.

2.- Abre cuidadosamente el empaque individual, puedes ayudarte de la línea punteada que contiene.

3.- Abre la bolsa que contiene el café y ubícala sobre la taza.

4.- Vierte lentamente agua a punto de ebullición y retire el ‘Drip’ en máximo un minuto. Te recomiendo realizarlo en tres vertidos.

Café drip está disponible en dos versiones de café diferente, ambos de nuestra línea origen: Sierra Nevada y Huila.

¿Qué esperas para conocer esta nueva modalidad? ¡Seguro serás la envidia de todos cuando los invites a tomas un café!

 El Amante del Café